Skip to content Skip to Content

Caso Maradona: “Agustina Cosachov hizo lo que tenía que hacer”

CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – El Dr. Vadim Mischanchuk, abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov, dialogó este lunes con Nacho Giuliano y Pía Shaw en Los Primeros de la Tarde sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona y los rumores que vinculan a su defendida con el exfutbolista.

“Esto es una mentira, es una falsedad que no puede mantenerse en el tiempo por respeto a la memoria de Diego Maradona, por respeto a su familia y a la familia y a la propia Agustina Cosachov, a la psiquiatría y a la salud mental en general”, expresó el abogado.

Y agregó: “Soy una persona muy comprometida con los temas de salud y la verdad que tiene que quedar en claro: un profesional de la salud no se puede vincular sentimentalmente y mucho menos tener sexo con un paciente. Eso no ocurrió. Por lo tanto, no hay pruebas de que eso haya ocurrido”.

“Lo que hubo fue, primero, una manipulación de algunos chats y después un medio que sacó un título desafortunado, que luego amablemente aceptó modificar. Pero ya fue tarde porque si uno va a los portales de ese medio o a las redes que tomaron capturas de pantalla, esas dos horas fueron letales”, subrayó Mischanchuk.

Avances del juicio

Sobre las próximas audiencias, explicó: “La semana que viene no vamos a empezar aún con los testigos de la defensa porque todavía faltan muchos testigos de la parte acusadora. En la provincia de Buenos Aires los juicios son netamente acusatorios, así que primero se tiene que agotar toda la prueba de la acusación. Recién entonces las defensas, habiendo escuchado todos los testimonios en contra, podrán presentar sus testigos y pruebas para equilibrar el proceso”.

Y detalló: “Tenemos peritos de parte y testigos que no son peritos pero que también dan cuenta de lo que se hizo en relación a la salud mental de Maradona. El dispositivo que se armó podía llevarse a cabo en cualquier lugar: una casa, una villa, un departamento o la casa más lujosa. Lo importante era que tomara la medicación de manera reglada, como lo hizo, y que tuviera una entrevista semanal, como también ocurrió. La tercera entrevista personal iba a ser el día en que Agustina llegó y Diego ya había fallecido”.

“El juicio está circunscripto al período que va del 11 al 25 de noviembre. Lo que se está juzgando es si las personas que participaron en ese lapso hicieron lo que tenían que hacer. Si no lo hicieron, ¿eso fue lo que le provocó la muerte? Porque hay filtros y barreras: primero se debe determinar si alguien se equivocó o no, si hizo de más o de menos. Si hizo todo bien, queda afuera; si hizo algo mal, se evalúa si eso fue determinante”, indicó el abogado.

Sobre la actuación de Cosachov

“Cuando uno evalúa la conducta de un profesional de la salud, se pone un estándar y se pregunta: ‘¿Qué necesitaba este paciente desde el punto de vista de salud mental?’. Si uno ve las historias clínicas de Maradona, observa que venía con entrevistas semanales o quincenales y toma de medicación continua, incluso durante internaciones en clínicas”, afirmó Mischanchuk.

Y añadió: “El plan de medicación que le indicó Cosachov a partir de mediados de 2020 continuó inclusive cuando estuvo internado en la clínica Ipensa y en otras clínicas como Olivos. Nunca se interrumpió”.

“¿Qué se esperaba de Cosachov como psiquiatra? Que continuara con el plan de medicación y que, si había cambios en la conducta de Maradona –como agresividad o brotes–, lo ajustara. Y eso ocurrió. Hay un flujo constante en la medicación, con algunas variaciones puntuales por motivos conductuales. Desde el punto de vista de la salud mental, el tratamiento que se llevó a cabo no fue criticado. Agustina Cosachov hizo lo que tenía que hacer”, concluyó el abogado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN-Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KIFI Local News 8 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.