¿Quién es Karla Sofía Gascón, la actriz española nominada al premio Óscar? Polémicas, trayectoria y películas
Por CNN Español
Karla Sofía Gascón marcó un hito en la historia del cine al convertirse en la primera actriz abiertamente transgénero nominada a un premio Oscar en una categoría de actuación. Su interpretación protagónica en “Emilia Pérez”, el polémico drama musical y criminal dirigido por Jacques Audiard, le valió una nominación a mejor actriz. Sin embargo, la campaña al Oscar quedó sellada por una controversia por sus antiguas publicaciones en redes sociales, en medio de una fuerte reacción del público y la crítica, lo que obligó a la actriz a alejarse de varios eventos en la temporada de premios.
Antes de consolidarse como actriz nominada a nivel internacional, Karla Sofía Gascón, nacida en 1972 en Madrid, comenzó su carrera con papeles en la televisión de España, donde destaca su participación en la década de los 90 en la serie “El súper” y “El pasado es mañana”, en 2005. Su consolidación llegó en la televisión y el cine en México: participó en la serie “Corazón salvaje” entre 2009 y 2010, en la producción mexicana y colombiana “El señor de los cielos” en 2014 y fue famoso su papel de Peter Pintado en la taquillera película mexicana “Nosotros los Nobles”, de 2013.
En 2018 hizo su transición de género y, desde entonces, ha abogado por la visibilidad trans en la industria del entretenimiento. Su papel en “Emilia Pérez” no solo le otorgó reconocimiento internacional, sino que también la hizo acreedora del premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes, galardón que compartió con sus compañeras de elenco.
A finales de enero de 2025, tras su histórica nominación al Oscar, resurgieron antiguas publicaciones en redes sociales de Gascón con comentarios considerados islamófobos, racistas y críticos con los premios Oscar de 2021. Entre los mensajes había algunos ofensivos sobre la vestimenta de los musulmanes, la muerte de George Floyd y la diversidad en la industria cinematográfica.
Ante la reacción del público y la prensa, la actriz emitió un comunicado en enero en el que pidió perdón y dijo: “Como miembro de una comunidad marginada, conozco demasiado bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.
En una entrevista exclusiva con Juan Carlos Arciniegas de CNN en Español a comienzos de febrero, Gascón defendió su permanencia en la contienda por el Oscar: “Yo no puedo renunciar a una nominación porque no he cometido ningún crimen ni he hecho daño a nadie. Ni soy racista ni soy nada de lo que toda esta gente se ha encargado de intentar hacer creer a los demás que yo soy”.
Netflix, productora de “Emilia Pérez”, optó por distanciarse en febrero de la actriz en medio de la controversia, eliminando el contacto directo con ella y limitando su participación en la campaña de los Oscar. Por su parte, el director Jacques Audiard y sus coprotagonistas, Zoe Saldaña y Selena Gomez, también condenaron sus comentarios.
A pesar de la controversia, Karla Sofía Gascón ha confirmado su asistencia a la gala de los premios de la Academia el 2 de marzo. Netflix cubrirá sus gastos, aunque no está claro si caminará por la alfombra roja o concederá entrevistas. Su participación en la ceremonia sigue siendo un punto de interés, ya que su presencia podría impactar en la percepción del público y en el resultado de la premiación.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.