Gabriel Mraida: “Bajar la pobreza es una buena noticia, pero la situación sigue siendo crítica”
CNN Radio Argentina
Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, habló este martes en CNN Radio con Nacho Girón y el equipo de La Mañana de CNN sobre los números de la pobreza en Argentina que informó el Indec y que bajó al 38,1 por ciento en el segundo semestre del 2024.
En CNN Radio, el funcionario porteño indicó que “la baja de la pobreza es un reflejo de que tuvimos un fin de año con una inflación a la baja”, pero aclaró que “sin embargo sigue siendo crítico que haya 18 millones de pobres. Es un número que miramos con preocupación y que sigue siendo un tema prioritario en la política”.
La metodología de la medición
“La medida más efectiva para mejorar el día a día es bajar la inflación y eso redunda directamente en la tranquilidad y posibilidad de mirar hacia adelante. La pobreza genera complicaciones en el corto plazo, pero también la dificultad de proyectarse hacia adelante”, expresó el ministro de CABA..
En tanto, sobre la metodología para medir la pobreza, consideró que “hay que mirar más allá de los ingresos porque no se puede pensar un desarrollo de vida en libertad donde la dirección de tu casa condicione el resto de tu vida”.
“En la Ciudad de Buenos Aires hacemos un censo para poder conocer cuánta gente hay en condición de calle, pero también para adecuar nuestras respuestas. En 2019 el número estaba en torno a las 1500 personas y en 2024 fueron 4 mil personas. En el acumulado de los últimos cinco años, uno de los resultados es que aumenta la situación de personas en la calle”, informó Mraida.
Finalmente, el funcionario porteño aseguró que “la calle no es un lugar para vivir porque no es digno para las personas y porque afecta la convivencia de los porteños”. “Es un fenómeno que excede a la Ciudad de Buenos Aires”, cerró.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.