Skip to Content

Los palestinos se niegan a volver a vivir el éxodo de 1948 luego de que Trump sugiriera que abandonen Gaza

Por Tareq Al Hilou, Mohammad Al-Sawalhi, Kareem Khaddar, Abeer Salman y Ivana Kottasová, CNN

La vida en el norte de Gaza es desesperante: no hay agua ni electricidad y hay tantos escombros que apenas queda espacio suficiente para montar tiendas de campaña.

Sin embargo, según el Gobierno, más de medio millón de palestinos han regresado a la zona durante la última semana. La mayoría están decididos a quedarse y reconstruir el lugar, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiera que se vayan del enclave para poder crear una “riviera” en Oriente Medio.

“No creo que la gente deba regresar a Gaza”, dijo Trump este martes durante una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. “¿Por qué querrían regresar? El lugar ha sido un infierno”, agregó. Fue la segunda vez en poco más de una semana que Trump afirmó que los palestinos deberían abandonar Gaza.

Su sugerencia derivó en críticas en todo el mundo y fue recibida con incredulidad e indignación entre los habitantes de Gaza.

Amir Karaja dijo a CNN que “preferiría comerse los escombros” antes que verse obligado a abandonar su tierra natal.

“Aquí nos mantenemos firmes”, dijo Karaja a CNN este miércoles, mientras trabajaba en lo que quedaba de su casa en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza. El edificio se parece a una casa de muñecas después de que toda la pared frontal se derrumbara y dejara al descubierto el interior dañado.

“Esta es nuestra tierra y somos los honestos y verdaderos dueños de ella. No me van a desplazar. Ni (Trump) ni nadie puede desarraigarnos de Gaza”, afirmó Karaja.

De pie en medio de su casa gravemente dañada, Iyam Jahjouh le dijo a CNN que tampoco considerará mudarse.

“No abandonaremos nuestra tierra ni nuestros hogares, a pesar de la gran destrucción y de todo lo que ocurrió en Gaza, estamos aquí y permaneceremos aquí”, afirmó.

El techo y varias paredes de su modesta vivienda han sido demolidos, por lo que Jahjouh solo se quedó con una habitación cubierta con un techo improvisado. Sin embargo, en este barrio, esta casa es una de las menos dañadas.

“¿Por qué debería abandonar mi país? ¿Quieren enviarme a Egipto o Jordania? No, no lo aceptaremos, instalaremos una tienda de campaña y, hagan lo que hagan, no abandonaremos nuestro país. Nos importan un caraj* las amenazas de Trump o las de Netanyahu”, afirmó.

Alrededor del 70% de los 2,1 millones de habitantes de Gaza ya están registrados por las Naciones Unidas como refugiados, muchos de los cuales son descendientes de palestinos que fueron desplazados en 1948, cuando unos 700.000 palestinos fueron expulsados ​​u obligados a huir de sus hogares durante la creación de Israel. Se les ha prohibido regresar a sus hogares ancestrales en lo que hoy es Israel. Los árabes se refieren a ese acontecimiento como la “Nakba” (catástrofe).

La determinación de no permitir que ese despojo se repita, sin importar las dificultades actuales, fue un punto en común que mencionaron las decenas de personas con las que CNN habló en Gaza el miércoles y durante la semana pasada.

Mientras vendía verduras en un mercado de Khan Younis, una ciudad que ha sido gravemente dañada por los bombardeos israelíes, Ahmad Safi dijo que era “imposible” trasladar a la gente fuera de Gaza.

“Hemos vivido bajo bombardeos durante un año y medio. Después de todo este sufrimiento, hambre, bombardeos y muerte, no nos será fácil abandonar Gaza”, afirmó. “Preferimos el infierno de Gaza al paraíso de cualquier otro país (…) aunque nos den todo el dinero del mundo no abandonaremos esta tierra”.

Awatef Abu Sitta le expresó sentimientos similares a CNN: “Las casas de todos nuestros hijos han sido demolidas y nuestra casa está medio destruida. La lluvia entra en la casa, el frío entra, y nos quedaremos pase lo que pase, incluso si nos quedamos en la tienda de campaña, incluso si nos dan castillos y villas, no vamos a abandonar nuestras tierras”.

Muchas personas en Gaza han estado regresando a lo que queda de sus hogares después de que el cese del fuego entre Hamas e Israel entrara en vigor el mes pasado.

La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza dijo que unos 500.000 palestinos desplazados —casi una cuarta parte de la población del enclave— habían hecho un viaje de regreso al diezmado norte en las primeras 72 horas después de que las fuerzas israelíes comenzaran a permitir su regreso el lunes pasado.

Muchos han celebrado su regreso a casa con alegría, a pesar de la destrucción generalizada.

Saleh Al-Sawalha, de Jabalya, en el norte de Gaza, dijo a CNN que los palestinos son personas que se niegan a rendirse.

“Me han desplazado 12 veces”, dijo a CNN la semana pasada mientras esperaba para emprender el viaje hacia el norte. “Íbamos a un lugar y ellos (los israelíes) nos decían que iba a ser bombardeado. Íbamos a otro y ellos decían que iba a ser bombardeado. Nos movíamos de un lugar a otro. Estamos muy, muy exhaustos. No hay nada como volver a estar en casa. Eso es todo lo que queremos”.

“No me iré”, dijo, en respuesta a los comentarios del presidente estadounidense. “Por favor, envíele este mensaje a Trump: ese es el último pensamiento que pasaría por nuestra mente”.

Durante la Nakba, a muchos palestinos se les hizo creer que su desplazamiento era temporal y que se les permitiría regresar a sus hogares una vez terminada la guerra, pero eso nunca ocurrió.

El mes pasado, Trump sugirió que tanto Jordania como Egipto deberían albergar a los palestinos de Gaza, y comentó que el alojamiento potencial “podría ser temporal” o “podría ser a largo plazo”.

El martes, dijo que algunos palestinos podrían regresar a Gaza en el futuro. Se imaginó a “la gente del mundo viviendo” en lo que dijo que sería “un lugar internacional, increíble”. Cuando se le preguntó si los palestinos vivirían en Gaza, dijo: “Los palestinos también. Los palestinos vivirán allí. Mucha gente vivirá allí”.

Awni Al Wadia, quien se vio obligado a huir de su hogar en el norte de Gaza el año pasado, dijo que la memoria colectiva de los acontecimientos de 1948 es una de las razones por las que no abandonará el enclave.

“Esos comentarios ya se han hecho en el pasado. En 1967 (la guerra árabe-israelí), cuando desplazaron a los palestinos, dijeron que era algo temporal, solo hasta que la situación se calmara. Y hasta ahora, no han regresado. Siguen desplazados”, dijo a CNN.

Como decenas de miles de otras personas, Al Wadia se apresuró a regresar al norte de Gaza tan pronto como fue posible.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Tareq Al Hilou de CNN informó desde Khan Younis en Gaza y Mohammad Al-Sawalhi informó desde Nuseirat en Gaza, Kareem Khaddar y Abeer Salman informaron desde Jerusalén, Ivana Kottasová informó y escribió desde Londres.

Article Topic Follows: CNN-Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KIFI Local News 8 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content