Skip to content Skip to Content

La Casa Blanca niega planes de tomar el control del Servicio Postal de EE.UU., algo que podría llevar a la privatización

Por Chris Isidore, CNN

El Gobierno de Donald Trump está estudiando medidas que podrían otorgarle un mayor control sobre Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés), un organismo independiente, según varios informes publicados. Se trata de un movimiento que podría alterar la forma en que los estadounidenses reciben entregas críticas, incluidas las compras en línea, los medicamentos con receta, los cheques y las papeletas de voto por correo.

El Washington Post informó por primera vez a finales del jueves, citando numerosas fuentes anónimas, que el presidente Trump planeaba disolver la Junta de Gobernadores del USPS y poner la agencia bajo el control directo del Departamento de Comercio y el secretario Howard Lutnick. El Wall Street Journal también informó este viernes sobre el plan para disolver la comisión, citando a funcionarios del gobierno.

El Servicio Postal no respondió a las peticiones de comentarios. Pero un funcionario de la Casa Blanca negó que Trump planeara firmar una orden de ese tipo.

“Esto no es cierto. No hay tal EO (‘executive order’, decreto en español) en los trabajos, y el secretario Lutnick no está presionando para tal EO”, dijo un funcionario de la Casa Blanca a CNN.

Sin embargo, el rechazo de la Casa Blanca no respondía a la pregunta de si está interesada en privatizar el servicio, algo a lo que Trump se ha mostrado favorable en el pasado.

El Washington Post informó que la junta de gobernadores se está tomando la amenaza de ser disuelta tan en serio que celebró una reunión de emergencia el jueves para contratar a un abogado externo con instrucciones de demandar a la Casa Blanca si el presidente destituye a miembros de la junta o intenta alterar el estatus independiente de la agencia.

Trump ya ha tomado medidas para despedir a otros miembros de agencias federales de gobierno, como la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo, dejando a esas agencias sin el número mínimo de miembros necesarios para actuar y proporcionar protecciones a los miembros del público.

Otros países han privatizado sus servicios postales. Pero un plan para privatizar este servicio de 250 años de antigüedad, anterior a la formación de Estados Unidos, podría cambiar drásticamente la forma en que los estadounidenses reciben las entregas, e incluso quién podría recibir el servicio. La ley actual obliga al USPS a realizar entregas en todas las direcciones, incluso en las rurales, que son demasiado costosas para que una empresa privada las atienda de forma rentable. Incluso muchas compras en línea gestionadas por empresas privadas como United Parcel Service dependen del Servicio Postal para encargarse de la “última milla” de la entrega a domicilio.

En diciembre, el entonces presidente electo Trump dijo que privatizar el Servicio Postal de Estados Unidos “no es la peor idea que he escuchado”.

“Es una idea que a mucha gente le ha gustado durante mucho tiempo”, dijo Trump en una rueda de prensa en su finca de Mar-a-Lago, en Florida. “Lo estamos estudiando”. Trump abandonó planes anteriores para intentar privatizar el servicio en 2018 durante su primer mandato.

Pero es poco probable que Trump pueda privatizar la agencia sin la aprobación del Congreso, dadas las muchas leyes federales que controlan el servicio casi independiente. Entre esas leyes está la que exige la entrega universal, así como la que prohíbe una huelga de los empleados del USPS. Con una plantilla de 630.000 trabajadores, el 91% de los cuales están cubiertos por contratos sindicales, el USPS es el mayor empleador sindicalizado del país.

Se desconoce si esas leyes seguirían en vigor en un Servicio Postal privatizado.

Uno de los principales sindicatos del servicio, el Sindicato Estadounidense de Trabajadores Postales, emitió un comunicado en el que criticaba la idea de disolver la junta de gobernadores o la privatización.

“Sería un ataque escandaloso e ilegal contra un tesoro nacional histórico, consagrado en la Constitución y creado por el Congreso para servir por igual a todos los hogares y empresas estadounidenses”, dice la declaración del sindicato de 200 miembros. “Cualquier ataque al Servicio Postal formaría parte del golpe de los oligarcas multimillonarios, dirigido no solo a los trabajadores postales que nuestro sindicato representa, sino a los millones de estadounidenses que dependen del servicio público crítico que nuestros miembros prestan todos los días”.

El servicio ha estado perdiendo dinero durante años, pero recientemente informó de U$ 144 millones de ingresos netos para los tres últimos meses de 2024.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Alayna Treene, de CNN, contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN-Spanish

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

KIFI Local News 8 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.