Caamaño, economista: “El gobierno definió que el dólar es su principal activo político-electoral”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Gabriel Caamaño, economista de la consultora Outlier, analizó este lunes en diálogo con Regreso CNN, el programa de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal, el impacto de las recientes elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, y aseguró que “el resultado de las elecciones pega positivamente en los mercados locales”.
En ese sentido, explicó que “el kirchnerismo viene perdiendo muchas elecciones y este es un dato que miran los mercados”, y agregó que “el próximo resultado que van a mirar los mercados son las elecciones en la provincia de Buenos Aires”.
“El gobierno logró un resultado mejor a lo esperado en CABA. El mercado interpreta que eso lo ayuda en la interna con el PRO de cara a la provincia de Buenos Aires, y que el kirchnerismo tenga un resultado peor al esperado al mercado le parece para festejar”, señaló.
Para Caamaño, “el país está en camino a una estabilización, pero hablar de una estabilización cuando tenés una inflación encima del 2% mensual es como cantar victoria cuando te falta todo el segundo tiempo”. Y explicó que “viene bien, bajando los registros de inflación; hubo un cambio de régimen que por ahora no implicó costos en aceleración inflacionaria, aunque se da con mucha intervención”.
Sobre la mirada de largo plazo que tienen los inversores, subrayó que “el mercado toma nota de que el gobierno ganó las elecciones, pero mira qué hace después el gobierno con ese triunfo electoral”.
Respecto del tipo de cambio, aseguró que “el valor del dólar el gobierno lo entiende como su principal activo y prioriza eso antes que el resto”, y enfatizó: “Definió que el dólar es su principal activo político-electoral”.
En relación a los precios, proyectó: “La inflación de mayo viene en baja respecto a lo que fue abril. El gobierno tomó medidas para que esto suceda, como la baja de aranceles y la baja de impuestos a combustibles, para que el dato de inflación de mayo sea contundente. Posiblemente esté por arriba de 2%, pero no muy arriba”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.