EE.UU. y Rusia llevan adelante un intercambio de prisioneros que incluye a Ksenia Karelina
Por Ivana Kottasová, Anna Chernova, Kylie Atwood, Zeena Saifi, Jennifer Hansler y Matthew Chance, CNN
La rusoestadounidense Ksenia Karelina, quien estaba cumpliendo una sentencia de 12 años de prisión por traición en Rusia, fue liberada como parte de un intercambio de prisioneros en el que fue cambiada por un acusado de contrabando que se encontraba detenido en Estados Unidos.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo en X temprano este jueves que Karelina había sido liberada y estaba en camino hacia Estados Unidos.
“La estadounidense Ksenia Karelina está en un avión de regreso a casa, a Estados Unidos. Fue detenida injustamente por Rusia durante más de un año y el presidente Trump aseguró su liberación”, dijo Rubio en X.
Agregó que el presidente “continuará trabajando por la liberación de TODOS los estadounidenses”.
Karelina fue intercambiada por Arthur Petrov, un ciudadano rusoalemán que estaba detenido en EE.UU. por delitos graves relacionados con violaciones de controles de exportación, contrabando, fraude electrónico y lavado de dinero, informaron el jueves agencias de noticias estatales rusas, citando al FSB, la agencia de seguridad rusa.
Dos funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto confirmaron a CNN que Karelina fue intercambiada por Petrov. El intercambio de prisioneros tuvo lugar en Abu Dhabi este jueves y fue llevado a cabo por el director de la CIA, John Ratcliffe, dijeron los funcionarios. Uno de ellos dijo que, aunque las conversaciones sobre el intercambio de prisioneros habían estado en curso durante algún tiempo, las discusiones realmente tomaron forma la semana pasada cuando visitó Washington Kirill Dmitriev, uno de los asesores más cercanos del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Una fuente rusa cercana al intercambio de prisioneros confirmó a CNN que Dmitriev jugó un papel importante en las discusiones del intercambio.
La noticia del intercambio llegó mientras funcionarios rusos y estadounidenses estaban reunidos en Estambul, Turquía, para discutir operaciones en las embajadas. Los diplomáticos de los dos países se han reunido en varias ocasiones desde que Trump asumió el cargo en enero, mientras el presidente presiona por el fin de la guerra en Ucrania. Los intentos de asegurar un alto el fuego parecen haberse estancado en las últimas semanas, después de que Rusia se negara a firmar una propuesta presentada por EE.UU. y respaldada por Ucrania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) confirmó que el intercambio ocurrió en Abu Dhabi el jueves. El Ministerio dijo en un comunicado que el hecho de que Rusia y EE.UU. eligieran Abu Dhabi como el lugar para el intercambio refleja “la estrecha amistad entre ellos y los EAU”.
El Ministerio expresó su esperanza de que “estos intentos ayuden a reducir las tensiones y promover el diálogo y la comprensión mutua, logrando así la seguridad y estabilidad a nivel regional e internacional”.
Petrov fue acusado de delitos graves relacionados con violaciones de controles de exportación, contrabando, fraude electrónico y lavado de dinero, según el Departamento de Justicia de EE.UU.
Fue arrestado en agosto de 2023 en Chipre a pedido de EE.UU. y fue extraditado a ese país en agosto de 2024. Tenía 33 años en ese momento.
Según el Departamento de Justicia, Petrov estaba supuestamente contrabandeando microelectrónica de fabricación estadounidense a Rusia, donde se utilizaba para fabricar armas y otro equipo para las Fuerzas Armadas rusas.
EE.UU. impuso controles de exportación a muchas piezas que podrían usarse para fabricar armas después de que Rusia iniciara la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, un intento por evitar que Rusia acceda a la tecnología occidental.
El novio de Karelina, Chris van Heerden, dijo que estaba “extremadamente feliz” de saber que ella estaba en camino a EE.UU. Es “el amor de mi vida”, dijo.
“Durante 15 meses ha soportado una pesadilla y no puedo esperar para abrazarla. Nuestro perro, Boots, también espera ansiosamente su regreso”, dijo.
Van Heerden agradeció a Trump, a sus enviados especiales Steve Witkoff y Adam Boehler, al CEO de Ultimate Fighting Championship, Dana White, y al director de cine Peter Berg, así como a la organización sin fines de lucro Global Reach y a la directora ejecutiva de la Fundación Wasserman, Rica Rodman.
Según una fuente familiar, Van Heerden, un excampeón de boxeo, entrena en el gimnasio de Berg, gracias a lo cual el director de cine se involucró en el caso.
Berg planteó el caso a White, quien luego compartió personalmente detalles de la historia de Karelina con Trump a finales de febrero, dijo la fuente familiarizada con lo sucedido. Esto hizo que el caso se volviera personal para el presidente, quien luego tomó medidas para convertirlo en una prioridad, dijo la fuente.
Karelina, entonces de 33 años, fue condenada en agosto. Fue declarada culpable de traición después de que hiciera una donación de poco más de US$ 50 a una organización benéfica con sede en EE.UU. que apoya a Ucrania.
Su juicio se llevó a cabo en el mismo tribunal en Ekaterimburgo donde el reportero de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, fue condenado por espionaje y sentenciado a 16 años de prisión, en julio pasado.
Gershkovich fue liberado en un intercambio histórico de prisioneros que incluyó al ex infante de Marina estadounidense Paul Whelan, al prominente crítico de Putin y residente permanente de EE.UU., Vladimir Kara-Murza, y a la periodista rusoestadounidense Alsu Kurmasheva.
Fueron intercambiados por varios ciudadanos rusos detenidos en varios países, incluido el asesino convicto Vadim Krasikov.
Karelina es residente de Los Ángeles y bailarina aficionada que se convirtió en ciudadana estadounidense en 2021. Entró a Rusia en enero de 2024, pero EE.UU. no supo de su arresto hasta el 8 de febrero de 2024.
Según un sitio web administrado por sus simpatizantes, Karelina viajó a Rusia para visitar a su abuela de 90 años, a su hermana y a sus padres, con la intención de regresar a su hogar en Los Ángeles después de dos semanas.
La liberación de Karelina marca la segunda liberación de un ciudadano estadounidense de Rusia desde que Trump volvió a la Casa Blanca. Marc Fogel, un maestro estadounidense detenido en Rusia durante más de tres años, fue liberado en febrero. Fue intercambiado por el acusado de lavar de dinero ruso Alexander Vinnik.
La fuente rusa cercana al intercambio de prisioneros dijo el jueves que “el intercambio de Marc Fogel en febrero creó una mayor confianza y mejoró la cooperación en los intercambios de prisioneros con el equipo del presidente Trump”.
EE.UU. está rastreando a más de una docena de estadounidenses detenidos en Rusia, dijo el funcionario estadounidense. Entre ellos se encuentra Stephen Hubbard, quien ha sido declarado oficialmente por EE.UU. como detenido injustamente. Hubbard, de 72 años, fue condenado a seis años y 10 meses en prisión rusa el año pasado por supuestamente luchar como mercenario por Ucrania.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.